El primer disco oficial de Los Jaivas viene después de una serie de experimentos que se habían sucedido a lo largo de 1969 y 1970. El grupo se encontraba en plena etapa de autodescubrimiento, y, a través de la improvisación musical, buscaba nuevas armonías, que surgieran de manera libre y espontánea, sin atisbos de composición formal
01. "Cacho" – 0:00
Piano [Intro] – Gabriel Parra
02. "La Vaquita" – 5:41
Vocals – Gabriel Parra
03. "Por Veinticinco Empaná" – 12:55
04. "Tamborcito de Milagro" – 15:55
05. "Que o la Tumba Serás" – 19:53
06. "Foto De Primera Comunión" – 23:34
Monjes de una abadía del Viejo Mundo: Campanas
07. "Último Día" – 29:51
08. "Bolerito" – 38:13
Geraldo Vandré: Voz
Los Jaivas
Gato Alquinta – Voz solista, Guitarra eléctrica, Guitarra acústica, Flauta dulce, Ocarina, Tumbadoras, Coros
Mario Mutis – Bajo, Voz, Guitarra acústica, Flauta dulce, Tarka, Tumbadoras, Tamborcito de milagro, Pandereta, Coros
Claudio Parra – Piano, Piano preparado, Güiro, Rasca de metal, Pandereta, Maracas, Tamborcito, Coros
Eduardo Parra – Órgano, Bongó, Cultrún, Xilófono, Coros
Gabriel Parra – Batería, Voz en "La Vaquita", Tumbadoras, Cultrún, Caja, Maracas, Cacho, Trutruca, Piano en "Bolerito",
Coros
Personal
Ingeniero de grabación: Franz Benko
Asistente de grabación: Carlos "Rosko" Melo
Remasterización: Joaquín García
Diseño carátula: José Miguel Reyes
Ilustraciones: Verónica Fernández, Eduardo Parra, José Miguel Reyes